
Hay algo que no te explican en el colegio de abogados cuando te colegias por primera vez: NUNCA DEBES DAR TU TELÉFONO PERSONAL A LOS CLIENTES.
Es muy habitual, sobretodo cuando se empieza, divulgar tu teléfono más allá de toda frontera: tarjetas a todo el mundo, a todos los conocidos, en redes sociales, en google empresas, en tu frente tatuado… para que TODO EL MUNDO LO VEA PORQUE NO TIENES CLIENTES Y HAY QUE CONSEGUIRLOS COMO SEA.
La tara del plan la descubres cuando comienzas a tener clientes y, por ende, comienzan las llamadas en el móvil. El celular hasta ahora solo te servía para recibir las llamadas o los whatsapps de tu familia y amigos. Lo llevabas siempre encima, no solo para estar comunicado por lo que pueda pasar o para poder comunicarte con quien te plazca, sino para perder el rato en Instagram, escuchando música, en twitter…. Siempre simbolizó la desconexión del mundo real.
Ahora el teléfono no para de sonar y solo es para trabajo, pero no estás dispuesto a vivir en el siglo XX y renunciar a perder el tiempo toqueteando el móvil a cada instante.
Al final te conviertes en un esclavo del teléfono, que no te deja desconectar ni siquiera un momento de tu condición de soldado del derecho.
Porque los clientes no dudan en llamarte. Para ellos lo que tienen que preguntar, generalmente cualquier duda que se les pase por la cabeza, siempre resulta una duda de vida o muerte:
No entienden lo q significa “urgencia”
— Noemí Reyes (@NReyess3) 29 de julio de 2019
Te llaman 24 horas:
No entienden de domingos, festivos y horas no laborales.
— SPQR (@tribunaartes) 29 de julio de 2019
No entienden de horarios y lo mismo te llaman a las 7:30 de la mañana, 16:00 de la tarde de un sábado o las 23:00 de cualquier fin de semana
— Henar Delgado (@henardelgado) 29 de julio de 2019
Y no precisamente para darte un aviso para que contestes o lo estudies en horas laborables:
Te preguntan a cualquier hora y esperan respuesta instantánea
— Elisabeth (@easepon) 29 de julio de 2019
Así que ¿Cuáles son los inconvenientes de que los clientes tengan tu número personal?
Todos
— Rocio (@rociomr840) 29 de julio de 2019
Por tanto, NO DES TU NÚMERO DE TELÉFONO PERSONAL SI NO QUIERES…
Que te llamen https://t.co/Yw9Bko7kyO
— Numen Ater (@numen_ater) 29 de julio de 2019
Llegué a conocer un caso de un cliente que publicó el número de teléfono de su abogada en una página de contactos con gustos ligeramente «peculiares» (por llamarlo de alguna forma). 24/7 llamadas más que incómodas a la pobre, y cada vez que conseguía quitar el anuncio, volvía a aparecer en otra página similar